text.skipToContent text.skipToNavigation

Tecnología de los sensores de contraste

Los sen­so­res de con­tras­te de­tec­tan di­fe­ren­cias de con­tras­te y color en los más di­ver­sos ma­te­ria­les y su­per­fi­cies. Con­se­gui­rá una de­tec­ción pre­ci­sa de la po­si­ción de las mar­cas de con­tras­te in­clu­so a altas ve­lo­ci­da­des de la má­qui­na. Gra­cias a la ilu­mi­na­ción LED de luz blan­ca o luz láser roja, los sen­so­res de con­tras­te de­tec­tan de forma fia­ble mar­cas de im­pre­sión y ob­je­tos me­dian­te di­fe­ren­cias de con­tras­te.

¿Cómo fun­cio­nan los sen­so­res de con­tras­te?

Los sen­so­res de con­tras­te son sen­so­res op­to­elec­tró­ni­cos que fun­cio­nan según el prin­ci­pio de un sen­sor ré­flex: La luz emi­ti­da es re­fle­ja­da por el ob­je­to, y es cap­ta­da y eva­lua­da de nuevo. Los sen­so­res de con­tras­te sir­ven para de­tec­tar mar­cas a par­tir de di­fe­ren­cias de con­tras­te. Se ca­rac­te­ri­zan por unas altas ve­lo­ci­da­des de con­mu­ta­ción y unas bajas fluc­tua­cio­nes. Para lo­grar la mejor de­tec­ción po­si­ble, se puede ele­gir entre di­fe­ren­tes tec­no­lo­gías de de­tec­ción de con­tras­te:
 
  • Luz roja láser + fo­to­dio­do mo­no­cro­má­ti­co
  • Luz blan­ca + fo­to­dio­do mo­no­cro­má­ti­co
  • Luz blan­ca + fo­to­dio­do RGB


¿Cuál es la di­fe­ren­cia entre luz y luz láser?

La luz se com­po­ne de ra­dia­ción elec­tro­mag­né­ti­ca vi­si­ble para el ojo hu­mano que se pro­pa­ga en di­fe­ren­tes ran­gos de lon­gi­tud de onda cuan­do se emite desde una fuen­te de luz. La luz láser se ge­ne­ra me­dian­te la am­pli­fi­ca­ción de la luz me­dian­te emi­sión es­ti­mu­la­da; es decir, las ondas de luz rec­ti­fi­ca­das se con­cen­tran en un haz.

¿Qué es un es­pa­cio de color y cuál es es­pe­cial­men­te re­le­van­te para los sen­so­res?

Un es­pa­cio de color es un sis­te­ma de coor­de­na­das de color de­fi­ni­do que sirve para sis­te­ma­ti­zar y es­tan­da­ri­zar los co­lo­res. Así se de­fi­ne la can­ti­dad de co­lo­res y el mé­to­do de re­pre­sen­ta­ción del color. En un es­pa­cio cro­má­ti­co, los co­lo­res se des­cri­ben me­dian­te coor­de­na­das cuyos ejes re­pre­sen­tan di­fe­ren­tes pro­pie­da­des del color, como la in­ten­si­dad del color, el bri­llo, el tono o la sa­tu­ra­ción. Para la in­dus­tria, los es­pa­cios cro­má­ti­cos RGB y CMYK son es­pe­cial­men­te re­le­van­tes. Para los sen­so­res se uti­li­za el es­pa­cio de color RGB, ya que cap­tu­ran in­for­ma­ción de color en forma de ca­na­les de color rojo, verde y azul.

 

Es­pa­cio de color RGB

RGB uti­li­za luz para crear co­lo­res com­bi­nan­do rojo, verde y azul.

Es­pa­cio de color CMYK

El es­pa­cio cro­má­ti­co CMYK se uti­li­za prin­ci­pal­men­te en la im­pre­sión y ge­ne­ra co­lo­res con cian, ma­gen­ta, ama­ri­llo y negro.

¿Qué es la luz blan­ca según el es­pa­cio cro­má­ti­co RGB?

El mo­de­lo de color RGB fun­cio­na como una mez­cla adi­ti­va de co­lo­res. La mez­cla de luz roja, verde y azul pro­du­ce luz blan­ca. El negro se pro­du­ce en au­sen­cia de luz de cual­quier lon­gi­tud de onda. 
 

¿Qué pro­pie­da­des de re­fle­xión tie­nen las su­per­fi­cies co­lo­rea­das?

Tec­no­lo­gías de los sen­so­res de con­tras­te

¿Cómo fun­cio­nan los sen­so­res de con­tras­te con luz blan­ca?

Los sen­so­res de con­tras­te con ilu­mi­na­ción LED de luz blan­ca emi­ten luz blan­ca en forma de un punto de luz rec­tan­gu­lar que se re­fle­ja desde la su­per­fi­cie hacia el re­cep­tor del sen­sor, que eva­lúa esta luz.

Re­cep­tor con fo­to­dio­do RGB (P1PWxxx)

El re­cep­tor cons­ta de tres zonas que co­rres­pon­den al es­pa­cio de co­lo­res RGB. En fun­ción del color de la marca de con­tras­te, la luz se re­fle­ja en el re­cep­tor de acuer­do con las pro­pie­da­des de re­fle­xión y se eva­lúa en fun­ción de los tres ca­na­les.

Re­cep­tor con fo­to­dio­do mo­no­cro­má­ti­co (WM03xxx)

El fo­to­dio­do del re­cep­tor cons­ta de una sola su­per­fi­cie con­ti­nua. De­pen­dien­do del color de la marca de con­tras­te, la luz se re­fle­ja hacia el re­cep­tor en fun­ción de las pro­pie­da­des de re­fle­xión. El re­cep­tor eva­lúa la lu­mi­no­si­dad re­ci­bi­da y la cla­si­fi­ca en una es­ca­la de gri­ses.

¿Cómo fun­cio­nan los sen­so­res de con­tras­te con luz láser?

Los sen­so­res de con­tras­te con luz láser emi­ten un punto de luz láser roja cuya re­fle­xión es eva­lua­da por el re­cep­tor. El re­cep­tor fun­cio­na con un fo­to­dio­do mo­no­cro­má­ti­co. Exis­ten sen­so­res de con­tras­te con luz láser en ver­sión di­gi­tal y en ver­sión ana­ló­gi­ca:

  • Ver­sión di­gi­tal (YM24PAH, YP11VAH): el um­bral de con­mu­ta­ción se ajus­ta a un de­ter­mi­na­do nivel de lu­mi­no­si­dad. Este valor de bri­llo se com­pa­ra con la can­ti­dad de luz re­fle­ja­da por el ob­je­to.
  • Ver­sión ana­ló­gi­ca (YP11MGV): la sa­li­da ana­ló­gi­ca emite una ten­sión pro­por­cio­nal a la lu­mi­no­si­dad. Cuan­to más claro sea el ob­je­to, más alta será la ten­sión de sa­li­da.

Comparación tecnológica de los sensores de contraste con luz láser y con luz LED blanca

Luz LED blan­ca Luz láser (roja)
Al­can­ce cer­cano hasta 50 mm Dis­tan­cias de hasta 150 mm
De­tec­ción de mar­cas im­pre­sas y de color De­tec­ción de di­fe­ren­cias de con­tras­te
Ve­lo­ci­dad muy alta, de hasta 50 kHz Ve­lo­ci­dad alta, de hasta 20 kHz
Punto lu­mi­no­so rec­tan­gu­lar Punto lu­mi­no­so re­don­do pe­que­ño


Aplicaciones con sensores de contraste

Sec­to­res en los que se pre­fie­re el uso de sen­so­res de con­tras­te LED de luz blan­ca

In­dus­tria del en­va­sa­do

En la in­dus­tria del en­va­sa­do se uti­li­zan sen­so­res de con­tras­te con luz LED blan­ca para la de­tec­ción de mar­cas de im­pre­sión.

In­dus­tria ali­men­ta­ria

Los sen­so­res de con­tras­te con luz LED blan­ca se uti­li­zan en la in­dus­tria ali­men­ta­ria para de­tec­tar mar­cas de im­pre­sión. 

In­dus­tria de la im­pre­sión

Los sen­so­res de con­tras­te con luz LED blan­ca de­tec­tan las mar­cas de im­pre­sión más di­ver­sas en la in­dus­tria de la im­pre­sión.

Sec­to­res con uso pre­fe­ren­te de sen­so­res de con­tras­te con luz láser

In­dus­tria del au­to­mó­vil

Los sen­so­res de con­tras­te con luz láser se uti­li­zan en la in­dus­tria au­to­mo­vi­lís­ti­ca para la de­tec­ción de con­tras­te.

In­dus­tria del plás­ti­co

En la in­dus­tria del plás­ti­co se uti­li­zan sen­so­res de con­tras­te con luz láser para la de­tec­ción de con­tras­te.

¿Cómo fun­cio­na la pro­gra­ma­ción de los sen­so­res de con­tras­te en la apli­ca­ción?

En los sen­so­res de con­tras­te con luz láser, el ajus­te se rea­li­za me­dian­te un po­ten­ció­me­tro. Esto sig­ni­fi­ca que el valor um­bral se ajus­ta ma­nual­men­te.

Los sen­so­res de con­tras­te con luz LED blan­ca se pro­gra­man pul­san­do una tecla, mien­tras que el sen­sor cal­cu­la au­to­má­ti­ca­men­te el um­bral de con­mu­ta­ción me­dian­te la tecla teach-​in. Para ello están dis­po­ni­bles dos modos de Teach di­fe­ren­tes:
  • Teach-​in de dos pun­tos: En el teach-​in de dos pun­tos se uti­li­za un pro­ce­di­mien­to de teach-​in para el ob­je­to (es decir, la marca) y otro pro­ce­di­mien­to teach-​in para pro­gra­mar el fondo. El sen­sor cal­cu­la el punto de con­mu­ta­ción entre ambos va­lo­res de me­di­ción cal­cu­la­dos y al­ma­ce­na­dos de modo que se en­cuen­tre entre ambos pun­tos de teach-​in.
  • Teach-​in di­ná­mi­co: En el teach-​in di­ná­mi­co el sen­sor pasa a fun­cio­nar en un modo de re­gis­tro que po­si­bi­li­ta el teach-​in au­to­má­ti­co. En este modo se re­gis­tran va­lo­res de me­di­ción. Tras la fi­na­li­za­ción del modo de re­gis­tro, se cal­cu­la el punto de con­mu­ta­ción entre los va­lo­res de me­di­ción mí­ni­mos y má­xi­mos.

Sa­li­das e in­ter­fa­ces

Sa­li­da de con­mu­ta­ción di­gi­tal

A tra­vés de una sa­li­da de con­mu­ta­ción di­gi­tal se pue­den pro­gra­mar va­lo­res de con­tras­te me­dian­te teach-​in o po­ten­ció­me­tro. Cuan­do se al­can­za el valor de con­tras­te pro­gra­ma­do, el sen­sor emite una señal de con­mu­ta­ción en la sa­li­da, re­gis­trán­do­se, por ejem­plo, mar­cas de con­tras­te o de im­pre­sión.

Sa­li­da ana­ló­gi­ca

A tra­vés de una sa­li­da ana­ló­gi­ca se emite la dis­tan­cia como co­rrien­te li­neal pro­por­cio­nal (4…20 mA) o como valor de ten­sión (0…10 V). De este modo, se pue­den mo­ni­to­ri­zar con pre­ci­sión las cur­vas de lu­mi­no­si­dad.



IO-​Link

La tec­no­lo­gía IO-​Link se uti­li­za en todo el mundo para la co­mu­ni­ca­ción es­tan­da­ri­za­da con sen­so­res y ac­cio­na­do­res. Se trata de una co­mu­ni­ca­ción punto a punto.




 

In­di­ca­cio­nes de mon­ta­je para sen­so­res de con­tras­te

La orien­ta­ción del sen­sor se rea­li­za pa­ra­le­la­men­te a la marca de im­pre­sión.

En el caso de ob­je­tos bri­llan­tes, el sen­sor se monta con un án­gu­lo pre­via­men­te es­pe­ci­fi­ca­do.

Comparación de productos
Persona de contacto ¿Tiene alguna pregunta?