text.skipToContent text.skipToNavigation

Technologie des barrages reflex

Les ba­rra­ges re­flex per­met­tent une dé­tec­tion in­dé­pen­dan­te de l’objet en dé­ter­mi­nant la dis­tan­ce et l’in­ten­si­té de la lumière ré­flé­chie de­vant n’im­por­te quel arrière-​plan. Ils peu­vent être pro­gram­més sur un arrière-​plan de ré­fé­ren­ce sta­ti­que ou mo­bi­le sans ré­flec­teur sup­plé­men­tai­re.

Mode de fon­ction­ne­ment et tech­no­lo­gie des ba­rra­ges re­flex

Les ba­rra­ges re­flex font par­tie des cap­teurs op­to­élec­tro­ni­ques et con­vien­nent à la dé­tec­tion d’ob­jets sans con­tact via une lumière rouge à LED, in­dé­pen­dam­ment de la couleur, de la forme et la pro­prié­té des sur­fa­ces. Le prin­ci­pe de fon­ction­ne­ment des ba­rra­ges re­flex re­po­se sur un pro­cé­dé de dé­tec­tion qui réu­nit le prin­ci­pe éner­gé­ti­que et le prin­ci­pe de trian­gu­la­tion dans un cap­teur.
 
Le prin­ci­pe de trian­gu­la­tion :
le prin­ci­pe de trian­gu­la­tion est une métho­de géo­mé­tri­que uti­li­sée pour dé­ter­mi­ner la dis­tan­ce d’un objet. Pour les ba­rra­ges re­flex, la dis­tan­ce entre le cap­teur et l’arrière-​plan de plan de ré­fé­ren­ce est uti­li­sée comme sig­nal de ré­fé­ren­ce.
 
Le prin­ci­pe éner­gé­ti­que :
Le prin­ci­pe éner­gé­ti­que per­met d’analy­ser l’in­ten­si­té du sig­nal reçu. Les ba­rra­ges re­flex uti­li­sent l’in­ten­si­té lu­mi­neu­se de la lumière rouge à LED à re­fle­xion dif­fu­se sur un arrière-​plan de ré­fé­ren­ce comme sig­nal de ré­fé­ren­ce.

Fun­cio­na­mien­to de las ba­rre­ras ré­flex

Las ba­rre­ras ré­flex uti­li­zan des­via­cio­nes res­pec­to de la señal de re­fe­ren­cia, es decir, cam­bios en la dis­tan­cia o la in­ten­si­dad de la luz para de­tec­tar ob­je­tos. El sen­sor envía o emite luz sobre un fondo es­tá­ti­co o en mo­vi­mien­to, como una cinta trans­por­ta­do­ra. Si el haz de luz es in­te­rrum­pi­do por un ob­je­to, se ac­ti­va un pro­ce­so de con­mu­ta­ción en el sen­sor. El único re­qui­si­to es que haya un fondo de cual­quier tipo en la zona de de­tec­ción del sen­sor, por lo que no es ne­ce­sa­rio uti­li­zar un es­pe­jo.


Las ba­rre­ras ré­flex re­gis­tran, ade­más de la dis­tan­cia, la in­ten­si­dad de la luz de la re­fle­xión di­fu­sa. Esto per­mi­te una de­tec­ción in­de­pen­dien­te de las pro­pie­da­des del ob­je­to como el color o las ca­rac­te­rís­ti­cas de la su­per­fi­cie. 

¿Cuál es la di­fe­ren­cia entre la zona ciega y la dis­tan­cia mí­ni­ma?

La zona ciega se re­fie­re al ob­je­to que se debe de­tec­tar. Si hay un ob­je­to en la zona ciega, no es po­si­ble una de­tec­ción fia­ble. Por el con­tra­rio, la dis­tan­cia mí­ni­ma de­fi­ne el lí­mi­te in­fe­rior del al­can­ce o la dis­tan­cia per­mi­ti­da del fondo de re­fe­ren­cia. In­di­ca a qué dis­tan­cia se puede co­lo­car el fondo res­pec­to del sen­sor. Si el fondo de re­fe­ren­cia está de­ma­sia­do cerca del sen­sor, la luz ya no in­ci­de en el ele­men­to re­cep­tor. Por lo tanto, no es po­si­ble pro­gra­mar co­rrec­ta­men­te el sen­sor sobre el fondo de re­fe­ren­cia.

¿Tie­nen las ba­rre­ras ré­flex una zona ciega?

Las ba­rre­ras ré­flex no pre­sen­tan nin­gu­na zona ciega ya que, ade­más de la dis­tan­cia, tam­bién tie­nen en cuen­ta el cam­bio en la in­ten­si­dad de la luz con res­pec­to al fondo de re­fe­ren­cia pro­gra­ma­do. De este modo, se puede re­gis­trar in­clu­so un ob­je­to si­tua­do di­rec­ta­men­te de­lan­te de la óp­ti­ca, ya que se ate­núa la in­ten­si­dad de la luz re­ci­bi­da por el sen­sor. Sin em­bar­go, hay que tener en cuen­ta que un ob­je­to que se en­cuen­tra a la misma dis­tan­cia que el fondo de re­fe­ren­cia y tiene una re­mi­sión idén­ti­ca no puede ser de­tec­ta­do por una ba­rre­ra ré­flex.

 
Ejem­plo de ba­rre­ra ré­flex P1PM:
Dis­tan­cia mí­ni­ma res­pec­to del fondo de re­fe­ren­cia: 100…1.000 mm en acero inoxi­da­ble (100 mm es la dis­tan­cia mí­ni­ma entre el fondo y el sen­sor, pero no la dis­tan­cia mí­ni­ma entre el ob­je­to y el sen­sor)
Zona ciega: Sin zona ciega gra­cias al prin­ci­pio de re­gis­tro en dos pasos

¿Qué modos Teach tie­nen las ba­rre­ras ré­flex?

Para que los sen­so­res de­tec­ten ob­je­tos de forma se­gu­ra sobre un fondo es­tá­ti­co o en mo­vi­mien­to, ambos modos ope­ra­ti­vos se pue­den ajus­tar a tra­vés de IO-​Link. De este modo, se pue­den pro­bar ambos modos para adap­tar el sen­sor de forma óp­ti­ma a la apli­ca­ción. El ajus­te de dos modos de Teach se­pa­ra­dos ofre­ce la ven­ta­ja de que es po­si­ble una pro­gra­ma­ción ex­tre­ma­da­men­te fle­xi­ble y sen­ci­lla de las ba­rre­ras ré­flex. Ade­más, exis­te la op­ción de se­lec­cio­nar una va­rian­te ya pre­ajus­ta­da. 

Teach-​in sobre un fondo de re­fe­ren­cia es­tá­ti­co

  • De­tec­ción de ob­je­tos de­lan­te de un fondo de re­fe­ren­cia es­tá­ti­co como, por ejem­plo, una pieza de una má­qui­na de acero inoxi­da­ble

  • La pro­gra­ma­ción sobre el fondo se rea­li­za pul­san­do una tecla

  • Con­fir­ma­ción vi­sual me­dian­te LED de es­ta­do cuan­do el Teach-​in se ha rea­li­za­do co­rrec­ta­men­te

 

Teach-​in sobre un fondo de re­fe­ren­cia en mo­vi­mien­to

  • De­tec­ción de ob­je­tos de­lan­te de un fondo de re­fe­ren­cia en mo­vi­mien­to como, por ejem­plo, cin­tas trans­por­ta­do­ras mó­vi­les

  • Pro­gra­ma­ción sobre un fondo en mo­vi­mien­to pul­san­do una tecla para lo­grar una se­cuen­cia de pro­gra­ma­ción de la apli­ca­ción es­pe­cí­fi­ca

  • Com­pen­sa­ción de vi­bra­cio­nes, con­ta­mi­na­ción e irre­gu­la­ri­da­des me­dian­te el ajus­te au­to­má­ti­co del sen­sor du­ran­te el teach-​in



 

Po­si­bi­li­da­des de apli­ca­ción de las ba­rre­ras ré­flex para la de­tec­ción de ob­je­tos

Con­trol de pre­sen­cia

Icono control de presencia

De­tec­ción de con­tras­te

Con­trol del nivel de lle­na­do

Con­trol de ex­pul­sión

Esto debe te­ner­se en cuen­ta al ins­ta­lar las ba­rre­ras ré­flex

Co­lo­res de fondo

Para una de­tec­ción fia­ble, debe exis­tir un con­tras­te claro entre el ob­je­to y el fondo de re­fe­ren­cia pro­gra­ma­do. 

 
Con­se­jo: ¡Si la di­fe­ren­cia de con­tras­te es pe­que­ña, se­lec­cio­ne una dis­tan­cia gran­de entre el ob­je­to y el fondo!

Fon­dos muy bri­llan­tes, re­flec­tan­tes e irre­gu­la­res

En el caso de su­per­fi­cies muy re­flec­tan­tes, bri­llan­tes o irre­gu­la­res, se debe evi­tar que se pro­duz­can re­fle­xio­nes di­rec­tas sobre la óp­ti­ca del re­cep­tor, ya que pue­den afec­tar a la de­tec­ción de ob­je­tos.
 
Con­se­jo: ¡Co­lo­que el sen­sor con un án­gu­lo li­ge­ra­men­te in­cli­na­do!

Es­ca­lo­nes, bor­des y hen­di­du­ras

Para ga­ran­ti­zar una de­tec­ción fia­ble, el punto lu­mi­no­so debe estar orien­ta­do di­rec­ta­men­te sobre el fondo de re­fe­ren­cia. 

 
Con­se­jo: ¡Ali­nee el sen­sor sobre un fondo de­fi­ni­do!

Fondo en mo­vi­mien­to

Si los fon­dos de re­fe­ren­cia se mue­ven, como las cin­tas trans­por­ta­do­ras, el mo­vi­mien­to debe rea­li­zar­se en án­gu­lo recto con res­pec­to al eje emisor-​receptor del sen­sor para evi­tar re­fle­jos di­rec­tos en el re­cep­tor.

 
Con­se­jo: ins­ta­le el sen­sor or­to­go­nal­men­te.

¿Cómo se cla­si­fi­can las ba­rre­ras ré­flex den­tro de la gama de pro­duc­tos?

Mosaico sensor réflex
Sen­so­res ré­flex ener­gé­ti­cos
Los sen­so­res ré­flex ener­gé­ti­cos se uti­li­zan para la de­tec­ción de ob­je­tos sin fondo. Com­prue­ban la pre­sen­cia de ob­je­tos, con­tro­lan las al­tu­ras de api­la­do o rea­li­zan ta­reas de re­cuen­to.
 
Mosaico sensor réflex
Sen­so­res ré­flex con su­pre­sión de fondo
In­de­pen­dien­te­men­te de las pro­pie­da­des del ob­je­to, como la forma, el color o el bri­llo, los sen­so­res ré­flex con su­pre­sión de fondo de­tec­tan y miden ob­je­tos ante un fondo de­fi­ni­do.
 
Mosaico sensor réflex
Sen­so­res retro-​réflex uni­ver­sa­les
Gra­cias al fil­tro de po­la­ri­za­ción in­te­gra­do, los sen­so­res retro-​réflex uni­ver­sa­les tam­bién son aptos para la de­tec­ción de su­per­fi­cies bri­llan­tes, cro­ma­das o re­flec­tan­tes. 
 
Mosaico sensores retro-réflex para objetos transparentes
Sen­so­res retro-​réflex para ob­je­tos trans­pa­ren­tes
Ade­más de las su­per­fi­cies bri­llan­tes, cro­ma­das o re­flec­tan­tes, los sen­so­res retro-​réflex tam­bién de­tec­tan y cuen­tan ob­je­tos trans­pa­ren­tes de vi­drio, PET o lá­mi­nas me­dian­te luz roja.
Mosaico sensores retro-réflex para objetos transparentes
Sen­so­res de ba­rre­ra
Gra­cias a su am­plio al­can­ce, los sen­so­res de ba­rre­ra ga­ran­ti­zan una de­tec­ción fia­ble in­clu­so en en­tor­nos muy su­cios. Las va­rian­tes con luz láser pue­den de­tec­tar hasta los ob­je­tos más pe­que­ños.
Mosaico sensores retro-réflex para objetos transparentes

Ba­rre­ras ré­flex
Las ba­rre­ras ré­flex son ade­cua­das para la de­tec­ción de ob­je­tos sin con­tac­to y sin es­pe­jo me­dian­te luz LED roja, in­de­pen­dien­te­men­te del color, la forma y la su­per­fi­cie del ob­je­to. 

Apli­ca­cio­nes tí­pi­cas de sen­so­res ba­sa­dos en el prin­ci­pio de las ba­rre­ras y en el modo ré­flex

Comparación de productos
Persona de contacto ¿Tiene alguna pregunta?