text.skipToContent text.skipToNavigation

Tecnología in­duc­ti­va en mi­ni­atu­ra

Los for­ma­tos com­pac­tos en mi­ni­atu­ra son un com­po­nen­te fijo de la fa­mi­lia de pro­duc­tos in­duc­ti­vos de wenglor, tanto con dis­tan­ci­as de conmutación estándar como aumen­ta­das. Los sen­so­res in­duc­ti­vos con dis­tan­ci­as de conmutación aumen­ta­da con­ven­cen por su gran al­can­ce, que per­mi­te una solución pre­ci­sa en ap­li­ca­ci­ones con un gran juego mecánico. La nueva generación, con una car­ca­sa D3 com­pac­ta o con for­ma­to de rosca M4 (en acero inoxidable y con un ro­bus­to cable PUR de 2 m de lon­gi­tud o como va­ri­an­te en es­pi­ral) per­mi­te su mon­ta­je en ins­ta­la­ci­ones con gran­des li­mi­ta­ci­ones de es­pa­cio. Gra­ci­as a las va­ri­an­tes PNP y NPN, los sen­so­res se pu­eden in­teg­rar fácilmente en las ins­ta­la­ci­ones existentes. El in­di­ca­dor LED, de gran cla­ri­dad, sirve de ayuda práctica para el ajus­te y mu­est­ra, me­di­an­te par­pa­de­os, los cam­bi­os en la dis­tan­cia de conmutación a una dis­tan­cia de tra­ba­jo in­ci­er­ta du­ran­te el fun­ci­ona­mi­en­to.

Ven­ta­jas

For­ma­to pequeño, alto ren­di­mi­en­to

  • Dis­tan­ci­as de conmutación aumen­ta­das hasta 1 mm para un mon­ta­je sen­cil­lo y rápido 
  • Acero inoxidable V2A y cab­les PUR para una larga vida útil bajo con­di­ci­ones am­bi­en­ta­les exigentes
  • Alta protección cont­ra daños de­bi­do a su mayor dis­tan­cia al ob­je­to
  • Clase de protección IP67 con un amp­lio rango de tem­pe­ra­tu­ra entre –25 y +70 °C

Integración per­fec­ta

  • Mon­ta­je en­ra­sa­do para una ele­va­da protección mecánica
  • Va­ri­an­tes PNP/NPN y NO/NC para una ca­pa­ci­dad de integración óptima
  • Alta fre­cu­en­cia de conmutación de 3.000 Hz para ap­li­ca­ci­ones rápidas
  • LED de color claro para una instalación sen­cil­la y un man­te­ni­mi­en­to en una fase temp­ra­na

Va­ri­edad de ap­li­ca­ci­ones

Cont­rol de pre­sen­cia de cla­vos en máquinas de cla­vos para palés

En la producción de palés de ma­de­ra se uti­li­zan máquinas de cla­vos para unir las di­fe­ren­tes pi­ezas de ma­de­ra. Los cla­vos se int­ro­du­cen en pri­mer lugar en car­ga­do­res y, a continuación, se cla­van en la ma­de­ra disparándolas con aire comp­ri­mi­do. Se uti­li­za un sen­sor in­duc­ti­vo en mi­ni­atu­ra para comp­ro­bar si hay una punta metálica en la uni­dad de su­mi­nist­ro y si hay su­fi­ci­en­te su­mi­nist­ro para el si­gu­i­en­te dis­pa­ro. Si hay un clavo pre­sen­te, se pro­du­ce el dis­pa­ro. Si no hay ningún clavo, el sen­sor con­mu­ta, la máquina se ret­ra­sa y emite una señal para que se re­ali­ce el si­gu­i­en­te tra­ba­jo ma­nu­al. 

Re­gist­ro de la posición final de una pinza en una máquina de en­gas­te

En la in­dust­ria eléctrica, los hilos y cab­les se pelan de forma to­tal­men­te automática, se pren­san con un ter­mi­nal y se cor­tan a la lon­gi­tud cor­rec­ta. En pri­mer lugar, y con ayuda de un sen­sor in­duc­ti­vo en mi­ni­atu­ra, se comp­ru­eba si el cable está pre­sen­te o no. A continuación, otro sen­sor comp­ru­eba si la her­ra­mi­en­ta de agar­re para su­je­tar el cable está abi­er­ta o no. Si está cer­ra­do, se co­lo­ca un ca­be­zal en el cable; si se abre y llega a la posición final, el sen­sor da la señal para que continúe el trans­por­te. Cu­an­do se al­can­za la posición final en el si­gu­i­en­te paso de tra­ba­jo, el cable se pren­sa.

Con­sul­ta de la posición de las mor­da­zas de agar­re de una pinza ro­bo­ti­za­da

En la in­dust­ria automovilística, las pi­ezas de los ro­bots se agar­ran y se tras­la­dan a gran ve­lo­ci­dad. Las pin­zas de agar­re de los ro­bots of­re­cen poco es­pa­cio, por lo que se in­teg­ran sen­so­res in­duc­ti­vos en mi­ni­atu­ra. Dic­hos sen­so­res de­tec­tan si las pin­zas están abi­er­tas o cer­ra­das, lo que ga­ran­ti­za que las pi­ezas se pu­edan su­je­tar y desp­la­zar cor­rec­ta­men­te. La mayor dis­tan­cia de conmutación del sen­sor (1 mm) simp­li­fi­ca el ajus­te y per­mi­te un mon­ta­je en­ra­sa­do, de modo que las pin­zas y el sen­sor quedan pro­te­gi­dos fren­te a daños. 

Cont­rol de la ve­lo­ci­dad de trans­por­te de un eje de transmisión

En la in­dust­ria del em­ba­la­je, los pro­duc­tos pre­en­va­sa­dos se tras­la­dan a través de sis­te­mas trans­por­ta­do­res de ca­de­na. La fu­er­za mot­riz se trans­mi­te de un eje a una ca­de­na a través de un piñón. Un sen­sor in­duc­ti­vo en mi­ni­atu­ra comp­ru­eba la ve­lo­ci­dad de rotación en el corto al­can­ce y en es­pa­ci­os re­du­ci­dos ali­ne­an­do y ajus­tan­do con precisión dos ori­fi­ci­os si­tu­ados en la rueda den­ta­da. Se de­tec­tan los ori­fi­ci­os y se envía una señal de conmutación al cont­rol. Me­di­an­te dicha señal se comp­ru­eba la ve­lo­ci­dad del trans­por­ta­dor de ca­de­na y se ga­ran­ti­za una propulsión cons­tan­te. 

Esquema del pro­duc­to

Precisión con inducción

Los sen­so­res in­duc­ti­vos son un socio in­su­pe­rab­le en la detección sin con­tac­to de ob­je­tos metálicos me­di­an­te inducción electromagnética. Gra­ci­as a sus va­ri­ados for­ma­tos y prin­ci­pi­os de fun­ci­ona­mi­en­to, a los di­fe­ren­tes ma­te­ri­ales de la car­ca­sa y a las ele­va­das dis­tan­ci­as de conmutación de hasta 50 mm, los sen­so­res in­duc­ti­vos de wenglor re­su­el­ven una mul­ti­tud de ap­li­ca­ci­ones de forma rápida y óptima, inc­lu­so en sec­to­res in­dust­ri­ales exigentes o higiénicos. Los sen­so­res fun­ci­onan sin des­gas­te, son im­per­me­ab­les y no son sen­sib­les a la su­ci­edad ni a las sa­cu­di­das.
Comparaison des produits