text.skipToContent text.skipToNavigation

Just scan it – Es­ca­neo de códigos sim­pli­fi­ca­do

Identificación, descodificación y control

Los escáneres de códigos 1D/2D y de códigos de bar­ras de wen­glor pue­den pro­ce­sar de forma se­gu­ra desde simples códigos de bar­ras con una alta den­si­dad de datos hasta com­ple­jos códigos 2D di­rec­ta­mente mar­ca­dos sobre el ob­je­to (códigos DPM). Gra­cias a la am­plia gama de escáneres, wen­glor ofrece la tecnología y la solución ade­cua­das para cada tipo de código y aplicación.

Escáneres de códigos 1D

iden­ti­fi­can, des­co­di­fi­can y contro­lan códigos 1D, gra­cias a la tecnología de líneas, de trama o de es­pe­jo os­ci­lante con el mejor ren­di­mien­to en cuan­to a le­gi­bi­li­dad y ve­lo­ci­dad de es­ca­neo. 

Escáneres de códigos 1D/2D

pue­den pro­ce­sar desde simples códigos de bar­ras de pro­ce­so con una alta den­si­dad de datos hasta com­ple­jos códigos 2D di­rec­ta­mente mar­ca­dos sobre el ob­je­to (códigos DPM).

Escáneres ma­nuales 1D/2D

per­mi­ten la lec­tu­ra flexible e in­de­pen­diente del lugar de códigos 1D y 2D, in­de­pen­dien­te­mente de la orientación del código, y tam­bién sobre su­per­fi­cies difíciles.

Escáneres de códigos 1D

Los escáneres de códigos 1D in­dus­triales iden­ti­fi­can, des­co­di­fi­can y contro­lan códigos de bar­ras sen­cil­los. Me­diante la luz, re­gis­tran grandes su­per­fi­cies y pue­den es­ca­near códigos de bar­ras dañados o de mala lec­tu­ra con una alta fre­cuen­cia y re­co­no­cer­los de forma fiable.

Se dis­tingue entre escáneres con di­fe­rentes prin­ci­pios de fun­cio­na­mien­to, cada uno de los cuales es ade­cua­do para un de­ter­mi­na­do ámbito de aplicación. 

Escáneres de líneas (BLN/FIS-0003)

Es­ca­nea­do con alta den­si­dad de códigos de bar­ras, tam­bién sobre su­per­fi­cies brillantes

Escáneres de trama (FIS-0830/FIS-0003)

Control de ve­lo­ci­dades de flujo mayores

Escáneres de es­pe­jo os­ci­lante (FIS-0870)

Re­gis­tro de su­per­fi­cies de gran for­ma­to

Escáner de líneas BLN – Es­ca­neo de códigos sobre ma­te­riales brillantes

  • Lec­tu­ra de todos los códigos de bar­ras ha­bi­tuales im­pre­sos o mar­ca­dos con láser sobre ma­te­riales brillantes, in­clu­so en apli­ca­ciones dinámicas de hasta 0,3 m/s
  • Ve­lo­ci­dad de es­ca­neo: 510 es­ca­neos/s 
  • Rango: 20…520 mm
  • Línea CCD para un alto ren­di­mien­to de lec­tu­ra
  • Luz roja vi­sible para una orientación sen­cil­la
  • In­ter­faz Ether­net y RS-232

Ejem­plos de aplicación

Lec­tu­ra de códigos de bar­ras en por­ta­pie­zas

Para la identificación y documentación de com­po­nentes y pasos de tra­ba­jo se leen los códigos de bar­ras gra­ba­dos con láser en los por­ta­pie­zas me­diante escáneres li­neales de códigos de bar­ras. La información al­ma­ce­na­da se trans­mite a tra­vés de Ether­net al sis­te­ma de control, donde se guar­da el paso de pro­ce­sa­mien­to para su se­gui­mien­to.

Lec­tu­ra de códigos 1D en pues­tos de tra­ba­jo ma­nuales

Para la identificación de com­po­nentes en pro­ce­sos de mon­taje en pues­tos de tra­ba­jo ma­nual, los códigos de bar­ras se leen me­diante escáneres de líneas fijos. Me­diante la línea CCD roja, bien vi­sible, el ope­ra­rio re­co­noce de forma in­tui­ti­va la orientación ne­ce­sa­ria del código, y el LED de es­ta­do verde confir­ma el es­ca­neo cor­rec­to. 

Escáner de trama FIS-0830 – Escáner con reconstrucción de códigos in­te­gra­da

  • Lec­tu­ra de todos los códigos 1D ha­bi­tuales
  • Ve­lo­ci­dad de es­ca­neo: 300…1.400 es­ca­neos/s 
  • Rango: 51…762 mm
  • An­chu­ra de es­ca­neo ajus­table de hasta 254 mm
  • Reconstrucción in­te­gra­da de códigos 
  • In­ter­faces RS-232, Ether­net TCP/IP y Ether­Net/IPTM

Ejem­plos de aplicación

Re­gis­tro de códigos de bar­ras en latas

En la in­dus­tria del em­ba­laje, los códigos de bar­ras im­pre­sos en di­fe­rentes latas deben re­gis­trarse de forma se­gu­ra. Las latas cilíndricas pasan y son re­gis­tra­das por el escáner a una ve­lo­ci­dad de 45 m/min.

Re­gis­tro de códigos de bar­ras en cajas de plástico

Los grandes cen­tros logísticos uti­li­zan di­fe­rentes cajas de plástico para el trans­porte, la conservación y la en­tra­da y sa­li­da del al­ma­cén de todo tipo de artículos mar­ca­dos con códigos 1D. Los escáneres de trama de códigos de bar­ras re­gis­tran los códigos rápidamente y trans­mi­ten los datos al control a tra­vés de la in­ter­faz TCP/IP.

Escáner de es­pe­jo os­ci­lante FIS-0870 – Adaptación óptima

  • Lec­tu­ra de todos los códigos 1D ha­bi­tuales
  • Ve­lo­ci­dad de es­ca­neo: 300…1.400 es­ca­neos/s 
  • An­chu­ra de es­ca­neo ajus­table de hasta 254 mm
  • Área de lec­tu­ra: 25…762 mm
  • Car­ca­sa con clase de protección IP65
  • Ángulo de deflexión ajus­table y flexible 
  • Trama de es­ca­neo pro­gra­mable
  • Reconstrucción in­te­gra­da de códigos 
  • Conexión me­diante Co­deS­can 360
  • Conexión en red a sis­te­mas de bus me­diante pa­sa­re­las se­pa­ra­das
  • In­ter­faces RS-232422/485 

Ejem­plos de aplicación

Se­gui­mien­to automático de pa­quetes grandes

En la intralogística, los palés se des­pla­zan sobre trans­por­ta­dores de ro­dillos. Los escáneres de es­pe­jo os­ci­lante co­lo­ca­dos a ambos lados de las líneas de trans­porte iden­ti­fi­can de forma fiable códigos de bar­ras de di­fe­rentes tamaños, po­si­ciones o disposición en los pa­quetes en el rango de detección va­riable.

Comprobación de eti­que­tas de trans­porte en mercancías pa­le­ti­za­das

Du­rante el em­pa­que­ta­mien­to me­diante film de pro­duc­tos ter­mi­na­dos en palés, se pegan eti­que­tas de trans­porte que mues­tran una gran va­rie­dad de códigos 1D. Los escáneres de es­pe­jo os­ci­lante con ran­gos de detección es­pe­cial­mente grandes de­tec­tan los nu­me­ro­sos códigos in­di­vi­duales de forma fiable.

Escáneres de códigos 1D/2D

Los escáneres de códigos 1D/2D son escáneres fijos que se pue­den uti­li­zar para el pro­ce­sa­mien­to se­gu­ro de todos los códigos: desde códigos 1D sen­cil­los con una alta den­si­dad de datos hasta com­ple­jos códigos 2D mar­ca­dos di­rec­ta­mente en los ob­je­tos (códigos DPM). Se adap­tan rápidamente a las cir­cuns­tan­cias y leen códigos con di­fe­rentes dis­tan­cias y tamaños. Además, un gran ángulo de aper­tu­ra cubre una am­plia área de lec­tu­ra. In­clu­so con luz am­biente cam­biante y luz ex­ter­na se ga­ran­ti­za una alta es­ta­bi­li­dad de lec­tu­ra.

Escáner de códigos 1D/2D (C5PC)

Es­ca­neo sin ne­ce­si­dad de soft­ware

Escáner de códigos 1D/2D (FIS-0004)

Lec­tu­ra de códigos 1D/2D en apli­ca­ciones estáticas

Escáner de códigos 1D/2D (C50C)

Es­ca­neo con tecnología wen­glor Mul­ti­Core

Serie C5PC – Es­ca­neo sin soft­ware

Los escáneres de códigos 1D/2D de la serie C5PC están lis­tos para su uso in­me­dia­to: Gra­cias a la configuración automática y al au­to­fo­co ili­mi­ta­do (lente líquido), se lleva a cabo una configuración automática. Gra­cias al ser­vi­dor web de wen­glor (We­bLink) no es ne­ce­sa­rio ningún soft­ware. Además, op­cio­nal­mente es po­sible rea­li­zar ajustes en una base de datos al­ma­ce­na­da en el sen­sor, la lla­ma­da Mul­ti­shot Confi­gu­ra­tion Da­ta­base. Los ajustes se pro­ce­san automáticamente me­diante una señal de trig­ger y el re­sul­ta­do se emite en cuan­to uno de los ajustes per­mite la lec­tu­ra. La fun­cio­na­li­dad se com­ple­ta con una protección contra ma­ni­pu­la­ciones con ni­veles de usua­rio confi­gu­rables pro­te­gi­dos por contraseña.
 
  • Lec­tu­ra de códigos 1D y 2D im­pre­sos y mar­ca­dos di­rec­ta­mente 
  • Rango: 50…1.200 mm
  • Va­rias re­so­lu­ciones: 0,34, 1,2 y 5 megapíxeles 
  • High Speed Mode para el re­gis­tro de hasta 32 códigos de una vez
  • Vinculación entre un máximo de 8 escáneres me­diante Co­deS­can 360
  • Determinación de la ca­li­dad del código conforme a las nor­mas ISO/IEC
  • Consul­tas de códigos au­to­ma­ti­za­das con la Mul­ti­shot Confi­gu­ra­tion Da­ta­base para re­du­cir el es­fuer­zo de programación ma­nual
  • In­ter­faces: RS-232, Ether­net TCP/IP, PRO­FI­NET o Ether­Net/IPTM

La in­dus­tria automovilística exige una gran tra­za­bi­li­dad de los com­po­nentes ins­ta­la­dos: en el pro­ce­so de control de ca­li­dad hay que com­pro­bar conti­nua­mente mu­chas pie­zas di­fe­rentes (Track and Trace). Para ello, los escáneres em­plea­dos deben leer di­fe­rentes tipos de códigos (códigos 1D y 2D) que se han apli­ca­do de di­fe­rentes for­mas y en di­fe­rentes tamaños en dis­tin­tos ma­te­riales y su­per­fi­cies difíciles, como pie­zas de plástico os­cu­ras y su­per­fi­cies metálicas brillantes (mar­ca­dos con pun­zo­na­do, gra­ba­dos con reac­ciones químicas, me­diante láser).

Descodificación de códigos Da­ta­Ma­trix en bloques de motor

En el control de ca­li­dad de fin de línea de los bloques de motor, un escáner de códigos C5PC uti­li­za un código QR mar­ca­do con pun­zo­na­do para de­ter­mi­nar de qué bloque de motor se trata y qué pro­gra­ma de comprobación se debe se­lec­cio­nar.

Lec­tu­ra de códigos Da­ta­Ma­trix en tubos de plástico en condi­ciones lumínicas va­riables

Gra­cias al sis­te­ma automático de lu­mi­no­si­dad y exposición, un escáner de códigos C5PC de­tec­ta de forma fiable códigos 2D en tubos de plástico ne­gros, in­clu­so en condi­ciones de luz y en po­si­ciones cam­biantes.

Los com­po­nentes electrónicos y se­mi­con­duc­tores de mo­vi­mien­to rápido a me­nu­do pre­sen­tan su­per­fi­cies muy pequeñas, os­cu­ras o brillantes. De este modo, los códigos (DPM) que lle­van co­lo­ca­dos tam­bién son muy pequeños y el escáner debe re­gis­trar­los y leer­los en tiem­pos de ciclo cor­tos. Para ga­ran­ti­zar una ca­li­dad conti­nua, cada uno de los módulos debe es­ca­nearse e iden­ti­fi­carse (Track and Trace).

Re­gis­tro de códigos QR de pequeño tamaño en com­po­nentes electrónicos de alto brillo

Gra­cias a su alta resolución, los escáneres de códigos C5PC leen códigos DPM muy pequeños, con un tamaño de ape­nas un milímetro. Con ayuda de fil­tros de polarización o fil­tros di­fu­sores, los códigos de los com­po­nentes electrónicos ex­tre­ma­da­mente re­flec­tantes se des­co­di­fi­can de forma fiable.

Lec­tu­ra de códigos QR en cir­cui­tos im­pre­sos

Para ga­ran­ti­zar una tra­za­bi­li­dad conti­nua del pro­duc­to (Track and Trace), en el sec­tor de los se­mi­con­duc­tores se es­ca­nean los códigos QR de los cir­cui­tos im­pre­sos, y los datos re­co­pi­la­dos se trans­fie­ren al sis­te­ma de control. Gra­cias a su for­ma­to com­pac­to, el C5PC se puede mon­tar de­ba­jo del riel de trans­porte para ahor­rar es­pa­cio.

Para de­ter­mi­nar la au­ten­ti­ci­dad de cada artículo en la in­dus­tria far­ma­céu­ti­ca y ali­men­ta­ria, se uti­li­zan escáneres. Los escáneres leen la información de pro­duc­to co­di­fi­ca­da en códigos 2D y trans­mi­ten los datos para la comprobación de pla­gios. Para evi­tar cos­to­sas re­ti­ra­das de pro­duc­tos de­bi­do a la en­tre­ga de artículos de­fec­tuo­sos, tam­bién es ne­ce­sa­rio un pro­ce­so conti­nuo de control de ca­li­dad que evite el envío de pro­duc­tos re­cha­za­dos o con de­fec­tos de fabricación.

Lec­tu­ra de códigos a 360° en conser­vas de ali­men­tos

Para la tra­za­bi­li­dad y la identificación, des­pués del pro­ce­so de em­bo­tel­la­do en la in­dus­tria ali­men­ta­ria, todos los artículos se iden­ti­fi­can con un código de bar­ras. Gra­cias a su vinculación con Co­deS­can 360, seis escáneres C5PC eje­cu­tan una consul­ta de código de 360° de forma sin­cro­ni­za­da y a una ve­lo­ci­dad muy alta.

Lec­tu­ra de códigos de am­pol­las y en­vases de me­di­ca­men­tos a altas ve­lo­ci­dades

Para ga­ran­ti­zar una tra­za­bi­li­dad conti­nua del pro­duc­to, se es­ca­nean y se asi­gnan entre sí los códigos de las am­pol­las (1D) y del cor­res­pon­diente em­ba­laje de cartón (2D) al em­pa­que­tar los me­di­ca­men­tos. Los escáneres de códigos 1D/2D de la serie C5PC uti­li­za­dos dis­po­nen de un modo de alta ve­lo­ci­dad que per­mite re­gis­trar simultáneamente hasta 32 códigos.

Serie FIS-0004 – Lec­tu­ra de códigos 1D/2D para apli­ca­ciones estáticas

  • Lec­tu­ra de códigos 1D y 2D in­de­pen­dien­te­mente de la orientación del código (om­ni­di­rec­cio­nal)
  • Ve­lo­ci­dad de es­ca­neo: 10 es­ca­neos/s
  • Rango: 36…152 mm
  • Resolución: 640 × 480 píxeles
  • Conexión me­diante Co­deS­can 360
  • In­ter­faces RS-232/422/485

Serie C50C – Es­ca­neo con tecnología wen­glor Mul­ti­Core

  • Lec­tu­ra de códigos 1D y 2D im­pre­sos y mar­ca­dos di­rec­ta­mente 
  • Ve­lo­ci­dad de es­ca­neo: 20 es­ca­neos/s 
  • Rango: 20…500 mm
  • Resolución: 736 × 480 píxeles
  • we­Qu­be­De­code con trans­fe­ren­cia de datos a alta ve­lo­ci­dad sobre pro­ce­sa­dores de comunicación se­pa­ra­dos 
  • Concep­to de soft­ware mo­du­lar am­pliable con nu­me­ro­sas fun­ciones como se­gui­mien­to 3D, Teach+ y comparación de match code 
  • Reconstrucción in­te­gra­da de códigos 
  • In­ter­faz PRO­FI­NET y Ether­Net/IPTM

Ejem­plos de aplicación

Descodificación de códigos Da­ta­Ma­trix en puer­tas in­ter­iores de automóviles

En la in­dus­tria automovilística, es ne­ce­sa­rio com­pro­bar vi­sual­mente la ca­li­dad de los di­fe­rentes com­po­nentes de las puer­tas in­ter­iores de los automóviles en el caso de va­rios tipos de puer­tas di­fe­rentes. Para iden­ti­fi­car de forma inequívoca las puer­tas antes del pro­ce­so de comprobación, un escáner de códigos 1D/2D lee un código Da­ta­Ma­trix eti­que­ta­do en las puer­tas.

Es­ca­neo de códigos Da­ta­Ma­trix en lunas tra­se­ras trans­pa­rentes

En la fabricación de las lunas tra­se­ras de automóviles se deben iden­ti­fi­car, di­fe­ren­ciar y se­guir di­ver­sas va­riantes de lunas. Para ello, se co­lo­ca un pequeño código Da­ta­Ma­trix en el vi­drio trans­pa­rente que, al pasar por de­lante en el tramo de trans­porte, se lee y des­co­di­fi­ca a pesar de las condi­ciones de luz y los fon­dos cam­biantes.

Escáneres ma­nuales 1D/2D

Los escáneres ma­nuales son apa­ra­tos de lec­tu­ra de códigos 1D/2D móviles que per­mi­ten una lec­tu­ra de códigos flexible e in­de­pen­diente del lugar de lec­tu­ra. Son ade­cua­dos para la lec­tu­ra om­ni­di­rec­cio­nal de di­fe­rentes tipos de códigos (códigos 1D y 2D). Me­diante la utilización de tecnología de iluminación in­no­va­do­ra y pa­ten­ta­da, los escáneres ma­nuales leen tam­bién todos los códigos que se en­cuen­tren sobre su­per­fi­cies difíciles.
Las señales táctiles, acústicas o vi­suales in­di­can la cor­rec­ta decodificación. Además de los escáneres ma­nuales con cable, tam­bién están dis­po­nibles escáneres ma­nuales Blue­tooth inalámbricos.

Escáneres ma­nuales 1D/2D (CSMH/CSLH)

Escáneres ro­bus­tos para todos los ámbitos

Escáner ma­nual 1D/2D (CSHH)

Es­ca­neo de códigos DPM en su­per­fi­cies brillantes y com­ba­das

Escáneres ma­nuales 1D/2D con cable de la serie CSMH

  • Lec­tu­ra móvil de todos los códigos 1D yá2D ha­bi­tuales (tam­bién DPM) in­de­pen­dien­te­mente de la orientación del código (om­ni­di­rec­cio­nal)
  • Rango: 5…328 mm
  • Resolución: 1.280 × 960 píxeles
  • Ayuda de alineación óptica in­te­gra­da para un re­gis­tro rápido de los códigos
  • Lec­tu­ra de códigos dañados 
  • Re­sis­tente a agentes lim­pia­dores 
  • In­ter­faz RS-232 o USB

Ejem­plos de aplicación

Lec­tu­ra de códigos en 1D y 2D sobre tuberías de metal me­diante escáner ma­nual para sol­da­do­ras portátiles

El escáner ma­nual de­tec­ta la cor­riente de sol­da­du­ra cor­rec­ta es­ca­nean­do códigos en tubos metálicos. Esta se ajus­ta di­rec­ta­mente en la sol­da­do­ra co­nec­ta­da.

CSHH001 – Es­ca­neo de códigos DPM sobre su­per­fi­cies brillantes y com­ba­das

El escáner ma­nual per­fec­to para la in­dus­tria automovilística: es ro­bus­to y, por lo tanto, re­siste el exi­gente en­tor­no in­dus­trial. Además, lee todos los tipos de códigos (códigos 1D y 2D) en su­per­fi­cies brillantes. Lo lee ab­so­lu­ta­mente todo.
  • Lec­tu­ra de códigos 1D y 2D mar­ca­dos con pun­zo­na­do, im­pre­sos, gra­ba­dos con láser o con ataque químico (DPM)
  • Rango: 0…51 mm
  • Resolución: 1.280 × 960 píxeles
  • Lon­gi­tud del cable: 180 cm
  • In­no­va­do­ra tecnología de iluminación para es­ca­near en di­fe­rentes si­tios y sobre su­per­fi­cies difíciles
  • In­ter­faz USB

Ejem­plos de aplicación

Lec­tu­ra de códigos 2D mar­ca­dos con pun­zo­na­do en com­po­nentes re­don­dos y brillantes

En la in­dus­tria automovilística se debe poder iden­ti­fi­car y hacer un se­gui­mien­to de ele­men­tos de tamaño muy pequeño, como los com­po­nentes del tren de ro­daje y del motor. Gra­cias a la tecnología de iluminación in­te­gra­da, el escáner ma­nual re­gis­tra de forma rápida y se­gu­ra los códigos Da­ta­Ma­trix mar­ca­dos con pun­zo­na­do en las pie­zas metálicas par­cial­mente brillantes y re­don­das.

Comparación de productos