Just scan it – Escaneo de códigos simplificado
Identificación, descodificación y control
Los escáneres de códigos 1D/2D y de códigos de barras de wenglor pueden procesar de forma segura desde simples códigos de barras con una alta densidad de datos hasta complejos códigos 2D directamente marcados sobre el objeto (códigos DPM). Gracias a la amplia gama de escáneres, wenglor ofrece la tecnología y la solución adecuadas para cada tipo de código y aplicación.
Escáneres de códigos 1D

Escáneres de códigos 1D/2D

Escáneres manuales 1D/2D

Escáneres de códigos 1D

Se distingue entre escáneres con diferentes principios de funcionamiento, cada uno de los cuales es adecuado para un determinado ámbito de aplicación.
Escáneres de líneas (BLN/FIS-0003)

Escaneado con alta densidad de códigos de barras, también sobre superficies brillantes
Escáner de espejo oscilante FIS-0870 – Adaptación óptima

- Lectura de todos los códigos 1D habituales
- Velocidad de escaneo: 300…1.400 escaneos/s
- Anchura de escaneo ajustable de hasta 254 mm
- Área de lectura: 25…762 mm
- Carcasa con clase de protección IP65
- Ángulo de deflexión ajustable y flexible
- Trama de escaneo programable
- Reconstrucción integrada de códigos
- Conexión mediante CodeScan 360
- Conexión en red a sistemas de bus mediante pasarelas separadas
- Interfaces RS-232422/485
Ejemplos de aplicación
Seguimiento automático de paquetes grandes
En la intralogística, los palés se desplazan sobre transportadores de rodillos. Los escáneres de espejo oscilante colocados a ambos lados de las líneas de transporte identifican de forma fiable códigos de barras de diferentes tamaños, posiciones o disposición en los paquetes en el rango de detección variable.
Comprobación de etiquetas de transporte en mercancías paletizadas
Durante el empaquetamiento mediante film de productos terminados en palés, se pegan etiquetas de transporte que muestran una gran variedad de códigos 1D. Los escáneres de espejo oscilante con rangos de detección especialmente grandes detectan los numerosos códigos individuales de forma fiable.
Escáneres de códigos 1D/2D

Escáner de códigos 1D/2D (FIS-0004)

Lectura de códigos 1D/2D en aplicaciones estáticas
Serie C5PC – Escaneo sin software

- Lectura de códigos 1D y 2D impresos y marcados directamente
- Rango: 50…1.200 mm
- Varias resoluciones: 0,34, 1,2 y 5 megapíxeles
- High Speed Mode para el registro de hasta 32 códigos de una vez
- Vinculación entre un máximo de 8 escáneres mediante CodeScan 360
- Determinación de la calidad del código conforme a las normas ISO/IEC
- Consultas de códigos automatizadas con la Multishot Configuration Database para reducir el esfuerzo de programación manual
- Interfaces: RS-232, Ethernet TCP/IP, PROFINET o EtherNet/IPTM
La industria automovilística exige una gran trazabilidad de los componentes instalados: en el proceso de control de calidad hay que comprobar continuamente muchas piezas diferentes (Track and Trace). Para ello, los escáneres empleados deben leer diferentes tipos de códigos (códigos 1D y 2D) que se han aplicado de diferentes formas y en diferentes tamaños en distintos materiales y superficies difíciles, como piezas de plástico oscuras y superficies metálicas brillantes (marcados con punzonado, grabados con reacciones químicas, mediante láser).
Los componentes electrónicos y semiconductores de movimiento rápido a menudo presentan superficies muy pequeñas, oscuras o brillantes. De este modo, los códigos (DPM) que llevan colocados también son muy pequeños y el escáner debe registrarlos y leerlos en tiempos de ciclo cortos. Para garantizar una calidad continua, cada uno de los módulos debe escanearse e identificarse (Track and Trace).
Registro de códigos QR de pequeño tamaño en componentes electrónicos de alto brillo
Gracias a su alta resolución, los escáneres de códigos C5PC leen códigos DPM muy pequeños, con un tamaño de apenas un milímetro. Con ayuda de filtros de polarización o filtros difusores, los códigos de los componentes electrónicos extremadamente reflectantes se descodifican de forma fiable.
Lectura de códigos QR en circuitos impresos
Para garantizar una trazabilidad continua del producto (Track and Trace), en el sector de los semiconductores se escanean los códigos QR de los circuitos impresos, y los datos recopilados se transfieren al sistema de control. Gracias a su formato compacto, el C5PC se puede montar debajo del riel de transporte para ahorrar espacio.
Para determinar la autenticidad de cada artículo en la industria farmacéutica y alimentaria, se utilizan escáneres. Los escáneres leen la información de producto codificada en códigos 2D y transmiten los datos para la comprobación de plagios. Para evitar costosas retiradas de productos debido a la entrega de artículos defectuosos, también es necesario un proceso continuo de control de calidad que evite el envío de productos rechazados o con defectos de fabricación.
Lectura de códigos a 360° en conservas de alimentos
Para la trazabilidad y la identificación, después del proceso de embotellado en la industria alimentaria, todos los artículos se identifican con un código de barras. Gracias a su vinculación con CodeScan 360, seis escáneres C5PC ejecutan una consulta de código de 360° de forma sincronizada y a una velocidad muy alta.
Lectura de códigos de ampollas y envases de medicamentos a altas velocidades
Para garantizar una trazabilidad continua del producto, se escanean y se asignan entre sí los códigos de las ampollas (1D) y del correspondiente embalaje de cartón (2D) al empaquetar los medicamentos. Los escáneres de códigos 1D/2D de la serie C5PC utilizados disponen de un modo de alta velocidad que permite registrar simultáneamente hasta 32 códigos.
Serie FIS-0004 – Lectura de códigos 1D/2D para aplicaciones estáticas

- Lectura de códigos 1D y 2D independientemente de la orientación del código (omnidireccional)
- Velocidad de escaneo: 10 escaneos/s
- Rango: 36…152 mm
- Resolución: 640 × 480 píxeles
- Conexión mediante CodeScan 360
- Interfaces RS-232/422/485
Serie C50C – Escaneo con tecnología wenglor MultiCore

- Lectura de códigos 1D y 2D impresos y marcados directamente
- Velocidad de escaneo: 20 escaneos/s
- Rango: 20…500 mm
- Resolución: 736 × 480 píxeles
- weQubeDecode con transferencia de datos a alta velocidad sobre procesadores de comunicación separados
- Concepto de software modular ampliable con numerosas funciones como seguimiento 3D, Teach+ y comparación de match code
- Reconstrucción integrada de códigos
- Interfaz PROFINET y EtherNet/IPTM
Ejemplos de aplicación
Descodificación de códigos DataMatrix en puertas interiores de automóviles
En la industria automovilística, es necesario comprobar visualmente la calidad de los diferentes componentes de las puertas interiores de los automóviles en el caso de varios tipos de puertas diferentes. Para identificar de forma inequívoca las puertas antes del proceso de comprobación, un escáner de códigos 1D/2D lee un código DataMatrix etiquetado en las puertas.
Escaneo de códigos DataMatrix en lunas traseras transparentes
En la fabricación de las lunas traseras de automóviles se deben identificar, diferenciar y seguir diversas variantes de lunas. Para ello, se coloca un pequeño código DataMatrix en el vidrio transparente que, al pasar por delante en el tramo de transporte, se lee y descodifica a pesar de las condiciones de luz y los fondos cambiantes.
Escáneres manuales 1D/2D

Las señales táctiles, acústicas o visuales indican la correcta decodificación. Además de los escáneres manuales con cable, también están disponibles escáneres manuales Bluetooth inalámbricos.
Escáner manual 1D/2D (CSHH)

Escaneo de códigos DPM en superficies brillantes y combadas
CSHH001 – Escaneo de códigos DPM sobre superficies brillantes y combadas

- Lectura de códigos 1D y 2D marcados con punzonado, impresos, grabados con láser o con ataque químico (DPM)
- Rango: 0…51 mm
- Resolución: 1.280 × 960 píxeles
- Longitud del cable: 180 cm
- Innovadora tecnología de iluminación para escanear en diferentes sitios y sobre superficies difíciles
- Interfaz USB
Ejemplos de aplicación
Lectura de códigos 2D marcados con punzonado en componentes redondos y brillantes
En la industria automovilística se debe poder identificar y hacer un seguimiento de elementos de tamaño muy pequeño, como los componentes del tren de rodaje y del motor. Gracias a la tecnología de iluminación integrada, el escáner manual registra de forma rápida y segura los códigos DataMatrix marcados con punzonado en las piezas metálicas parcialmente brillantes y redondas.